NOTICIAS Y NOVEDADES
Vendedores: Tipos y Estilos para el Éxito Comercial

Escrito por Juan Carlos Suttor, Director Comercial de SAGROS
La venta no es una habilidad universal, sino un espectro de enfoques y personalidades que se adaptan a distintos productos, mercados y clientes. Comprender los tipos y estilos de vendedores es crucial para cualquier empresa que busque optimizar su equipo de ventas y maximizar sus ingresos. Aunque la línea entre un estilo y otro a menudo se difumina, podemos categorizar a los vendedores en modelos que nos ayudan a entender sus métodos y fortalezas.
Tipos de Vendedores por Enfoque
Los vendedores pueden ser clasificados según su principal área de especialización o el rol que desempeñan dentro de una organización:
Vendedor de Mostrador o Vendedor de Tienda
Este es el tipo de vendedor más común, encontrado en tiendas minoristas y puntos de venta. Su función principal es atender al cliente que ya ha llegado, respondiendo preguntas, procesando transacciones y brindando un servicio básico. Su éxito radica en su conocimiento del producto, su amabilidad y su eficiencia. No suelen generar la demanda, sino que la satisfacen.
Vendedor de Campo
Este vendedor sale a buscar al cliente. Opera fuera de la oficina, visitando a prospectos o clientes existentes en sus ubicaciones. Este rol es común en las ventas B2B (empresa a empresa) y requiere una gran capacidad de planificación, autonomía y resistencia. Su labor implica prospección, negociación y mantenimiento de relaciones a largo plazo.
Vendedor Interno o Televentas
A diferencia del vendedor de campo, el vendedor interno trabaja desde una oficina, utilizando principalmente el teléfono y el correo electrónico. Son expertos en la prospección y calificación de leads (clientes potenciales) de forma remota. Este modelo es muy eficiente para la venta de servicios o productos que no requieren una visita personal y para realizar un seguimiento constante de la cartera de clientes.
Estilos de Vendedores por Personalidad y Técnica
Más allá de su función, los vendedores aplican diferentes estilos que reflejan su personalidad y la estrategia que prefieren usar:
El Vendedor Caza-Prospectos (The Hunter)
Este es un vendedor orientado a resultados que prospera en la búsqueda de nuevos negocios. Su motivación es cerrar la venta, y a menudo se le asignan cuotas agresivas. El "cazador" es excelente en la prospección, la superación de objeciones iniciales y la apertura de nuevas cuentas. Sin embargo, puede carecer de interés en el seguimiento o en la construcción de relaciones a largo plazo.
El Vendedor Construye-Relaciones (The Farmer)
Opuesto al cazador, el "granjero" se enfoca en nutrir y expandir las relaciones existentes. Su objetivo no es la venta única, sino la fidelización del cliente a través del servicio, el seguimiento y la identificación de nuevas oportunidades de venta dentro de una cuenta ya establecida. Este estilo es ideal para la venta consultiva y para la retención de clientes clave.
El Vendedor Cierra-Ventas (The Closer)
El "cerrador" es el arquetipo de la venta tradicional, con una fuerte orientación a la persuasión y a la negociación final. Su principal fortaleza es su habilidad para llevar al cliente a tomar la decisión de compra en el momento oportuno. Es directo, asertivo y puede emplear técnicas para generar un sentido de urgencia. Este estilo es particularmente eficaz en ventas transaccionales donde la decisión de compra es rápida.
La Fusión de Estilos para el Éxito
Los mejores vendedores rara vez se adhieren a un solo estilo. La versatilidad es la clave. Un vendedor de campo exitoso puede ser un cazador para adquirir nuevos clientes y luego transformarse en un granjero para mantener esas cuentas. De la misma forma, un consultor necesita ser un buen cerrador cuando el cliente está listo para tomar una decisión. La venta moderna exige una combinación de habilidades: la empatía del consultor, la perseverancia del cazador y la fidelidad del granjero.
En conclusión, el mundo de las ventas es un ecosistema diverso. Reconocer y comprender estos diferentes tipos y estilos de vendedores permite a las empresas construir equipos de ventas más equilibrados y efectivos, asignando a las personas correctas a las tareas adecuadas y fomentando un ambiente donde cada fortaleza individual contribuya al éxito colectivo.